jueves, 8 de diciembre de 2011

Adiós al 9

Después de la calçotada del fin de semana, de pasarme un poco de la raya con lácteos y tolerados y de tener un despiste monumental con los alimentos prohibidos (la tónica lleva azúcar!!!) había vuelto a subir de peso. No mucho, sólo 300gr, pero lo suficiente para tomarlo cómo un aviso serio de lo que puede pasar por un despiste.

Hoy el peso ha vuelto a su sitio, he seguido bajando y he desterrado al 90 de la báscula después de casi dos años estando a su lado. 89,7 es lo que ha marcado ésta mañana la báscula, y el subidón que da eso.... buff!

sábado, 3 de diciembre de 2011

Día 16

Hoy se cumplen 16 días desde que empecé la dieta. En estas dos semanas he perdido un total de 6 Kg hasta esta mañana. Estoy más que contento con cómo está funcionando la dieta y espero que la cosa siga así por muchos meses (hasta finales de abril según la curva de peso).

Hoy en lugar de menú os dejo un libro de recetas bastante completo que encontré el otro día a través de un foro. Es un libro muy completo con más de 180 recetas sacadas de foros y ordenadas por fase.

Click aquí para descargar el libro || Click aquí para ver la fuente

sábado, 26 de noviembre de 2011

Moussaka sin tolerados (PV)

El otro día se me antojó hacer moussaka para el fin de semana. Después de encontrar mil recetas a base de tolerados he optado por usar usar la imaginación y éste ha sido el resultado:



Es una receta muy rica, y si os gusta la lasaña os encantará, ¡¡ y además el 100% compatible con la dieta!!

jueves, 24 de noviembre de 2011

Séptimo día

Hoy he empezado crucero, ¡¡que ganas tenía de volver a saborear la verdura!! Después del bajón de la báscula el segundo día la cosa se ha movido muy poco, en total han sido 2,7 kilos en 6 días. No es mucho, pero algo empieza a notarse. Ahora el pantalón va más sueltecillo y vuelvo a tener que subirlo de vez en cuando :-)

El menú de hoy ha sido:

Desayuno
Café con leche
Un huevo duro
½ Torta Dukan con salmon ahumado
Media mañana
½ Torta Dukan con salmon ahumado
Yogur desnatado 0%
Comida
Ensalada griega
Yogur desnatado 0%
Cena
Tortilla de verduras (adaptada de ésta receta)
Yogur desnatado 0%

domingo, 20 de noviembre de 2011

Hígado de ternera salteado (Ataque y PP)

Encontrar una receta de hígado sin que sea el típico hígado encebollado es bastante complicado, así que usando la imaginación y unas cuantas especias, me he lanzado a los fogones con un éxito aceptable. Os dejo la receta:


Ingredientes
  • Una bandeja de hígado de ternera (unos 200gr más o menos)
  • Dos dientes de ajo
  • Cucharada y media de queso batido 0%
  • Cebolla en polvo, 5 pimientas y sal

Preparación
  1. Majamos los dientes de ajo y agregamos el queso batido (que será nuestro aceite)
  2. Echamos la cebolla y la pimienta al hígado, lo troceamos y lo mezclamos bien.
  3. Agregamos el hígado al majado, una pizca de sal y lo mezclamos todo.
  4. Dejamos reposar media hora para que los sabores se mezclen bien.
  5. Pasado este tiempo ponemos la sartén al fuego y echamos el hígado con la salsa.
  6. Dejamos a fuego suave y retiramos cuando veamos que ya está (unos 10 minutos).
Y este es el resultado: 


Pensaba que con el queso quedaría una especie de salsita, pero queda bastante seco como se ve. Para la próxima un par de dientes de ajo más y un poquito de agua.


Tercer día

No he resistido la tentación y esta mañana me he pesado. He tenido que hacerlo varias veces porque no me lo creía: Casi dos kilos en dos días, esto es más rápido de lo que imaginé.

El menú para hoy es:

Desayuno
Café con leche
Torta dukan con fiambre de pavo finas lonchas
Comida
Hígado de ternera al estilo inventado (ver receta aquí)
Yogur desnatado 0%
Merienda
Fiambre de pavo finas lonchas
Yogur desnatado 0%
Cena
Gambas al horno dukanizadas
Yogur desnatado 0%

Huevos rellenos (Ataque y PP)

Anoche no sabía que hacer de cena, así que tirando de google encontré una receta de huevos rellenos en el blog de Alicia que llamó mi atención. La hice un poco diferente por falta de ingredientes, pero quedaron igual de geniales. Os dejo la receta:

Ingredientes
  • 3 Huevos
  • Una lata de atún al natural
  • Queso batido 0% al gusto (unas tres cucharadas de postre)
  • Pepinillos (yo usé sólo uno)
  • Trucha ahumada (también se puede hacer con salmón que es más facil de encontrar)

Preparación
  1. Cocemos los huevos.
  2. Pelamos y partimos por la mitad.
  3. Mezclamos el atún con las yemas con la ayuda de un tenedor (yo uso siempre la mitad de las yemas de los huevos que uso, en este caso una y media).
  4. Añadimos el queso batido y el pepinillo cortado muy pequeño.
  5. Mezclamos bien todo hasta tener una masa uniforme y rellenamos los huevos con la ayuda de una cuchara.
  6. Ponemos por encima la trucha ahumada y un poquito de eneldo
  7. ¡¡Y a disfrutarlos!!
Así es cómo quedan:

sábado, 19 de noviembre de 2011

Albóndigas nadadoras (Ataque y PP)

Ayer apareció en el fondo del congelador un paquete de pechuga de pollo, así que con las compras de la tarde y un poco de imaginación he preparado la comida de hoy. Os dejo la receta que es muy sencillita:

Necesitamos:
  • Una pechuga de pollo
  • Un bistec parisien
  • Una clara de huevo
  • Una cucharada y media de leche
  • Especias: Ajo, perejil, cebolla, jengibre y 5 pimientas
  • Para cocerlas: Caldo de pollo o de ternera (si es casero más ricas)

Preparación:
  1. Metemos en la picadora la clara con la leche y le damos un ratito para que mezcle bien. Si el perejil es de rama lo añadimos también ahora para que se pique.
  2. Añadimos el pollo, la ternera y las especias y le daños otra vez a la picadora.
  3. Retiramos y dejamos reposar media hora para que se mezclen bien los sabores.
  4. Ponemos a cocer el caldo y mientras se va calentando vamos haciendo las albóndigas y las vamos metiendo dentro. Según el picado se pueden hacer a mano o con dos cucharillas. Lo ideal es hacerlas pequeñitas para que se llenen mejor de caldo por dentro.
  5. Dejamos hervir todo media hora a fuego lento.
Y así es como han salido:




Me ha resultado muy curioso la textura final de las albóndigas. Mientras las servía iban saltando de un lado a otro como si estuvieran hechas de gelatina. Por dentro han quedado muy jugosas y nada apretadas.

viernes, 18 de noviembre de 2011

Primer día

Hoy empiezo mi viaje al pasado. El volver a estar en mi peso. Volver a entrar en la ropa. Volver a poder ir a la playa y a la piscina sin tener que avergonzarme. Por el camino: 363 días de constancia y fuerza de voluntad.



Esa es la curva que aparece hoy 18/11 en mi ficha de dietadukan.es. Una semana de ataque, cinco meses de crucero y siete de consolidación. Y voy a conseguirlo.

Cómo ya he dicho antes, no voy a permitir que otros se hagan de oro gracias a mis kilos, así que el coaching no lo cogido. En lugar del coaching, me apoyaré en los foros, tanto oficiales como independientes, para ir aprendiendo cada día algo nuevo sobre la dieta. Seguramente dentro de un tiempo compre el libro de recetas, que según he leído son bastante más normales que las del libro que tengo (que parecen hechas por los cocineros de el Bulli).

El menú de hoy:

Desayuno
Café con leche
Torta de salvado de trigo con un huevo y una clara (no consigo encontrar el de avena, está agotado.)
Fiambre de pavo finas lonchas
Comida
Pavo y pollo sazonado a la plancha
Cena
Caldo de pescado con huevos revueltos

Siguiendo (o cómo descubrí la dieta Dukan)

Una de las cosas que seguro influyen en que haya llegado donde estoy es que tengo una gran afición a la comida, y no hablo sólo de comer sin más. Me encanta cocinar, probar recetas nuevas, descubrir nuevos sabores y disfrutar de ellos. No es por tirarme flores, pero todo el que prueba mis platos repite :)

Y es por eso que he descubierto la dieta Dukan, aunque más bien ha sido una casualidad.

El otro día, en una de mis tardes de aburrimiento me fui de compras a un centro comercial a por algo de ropa y a pasar el rato. Creo que el Karma estaba de mi lado, porque en menos de 10 minutos ya tenia en la mano varias cosas que me encantaban y me quedaban cómo un guante. Acostumbrado a no entrar en nada de lo que me probaba últimamente eso fue una alegría. Después paseito por la perfumería a buscar los regalos de navidad y otro acierto a la primera (sí, estamos en noviembre, pero yo soy como los adornos del ayuntamiento, para el 10 de noviembre ya estoy ahí :p).

No se muy bien cómo se me encendió la idea de comprar un libro. Fui de cabeza a mi sección favorita (libros chorras que sirven para poco pero que son bonitos) y entre el "Guiness world records" y el "Como entender a tu bebé" descubrí cuatro libros que no había visto nunca, o por lo menos no me había fijado. El primero que llamó mi atención fue "Perder peso para dummies". ¿Era posible? ¿Un "for dummies" para perder peso? Eso había que verlo. Lectura rápida de contra portada y... ¡vaya! pinta bien. Al lado estaba "No consigo perder peso" de Pierre Dukan y encima "El método Dukan ilustrado". Justo al lado también tenían "Las Recetas Dukan". Caray, ¿tres libros que hablan de lo mismo?¿y esto de que irá? Después de mirar el precio, que encontré muy asequible, me pasé una media hora leyendo los libros. Finalmente me decidí por el ilustrado, por ser más esquemático y llevar las recetas. El "No consigo perder peso" lo encontré algo espeso, aunque en realidad es el mismo libro pero estructurado diferente.

Nada más llegar a casa me leí medio libro. Pintaba bastante bien así que googleé el tema. Así empecé a encontrar artículos y foros, y lo que realmente me convenció: gente por todas partes que explicaba su caso (no solo en cuatro páginas-milagro cómo las que estoy harto de ver). Gente de verdad, como yo, que habían hecho la dieta y habían perdido peso de verdad. Con fotos de verdad.

Después de unos días informándome sobre el tema, dándole vueltas y recopilando información he decidido empezar con la dieta Dukan. Ya tengo todo muy claro y hoy la he empezado, así que esta vez sí. Esta vez va a ser la definitiva.